MINUTO A MINUTO

Gracias 2025: un año mejor de lo que temía el mercado
Puntos clave A pesar del ruido mediático, 2025 deja un entorno de crecimiento económico razonable, desempleo bajo y mercados globales en positivo. Según Brian Levitt y Benjamin Jones (Invesco), los inversores pueden agradecer beneficios sólidos, política monetaria más suave y valoraciones atractivas fuera del núcleo mega-cap. Más allá del corto plazo, los avances en salud, riqueza y oportunidades hacen que, en términos históricos, “estos sean los buenos tiempos”.
Leer noticia completa
2026 será un año clave para los mercados. Esto es lo que nos dice la historia de lo que harán las bolsas.
Puntos clave Patrón histórico: drawdown 12–18 meses antes de midterms, seguido de recuperación post-elecciones. El partido gobernante suele perder escaños (“midterm curse”), generando incertidumbre táctica en bolsa. Los grandes recortes previos (>10–20%) fueron históricamente zonas de compra, asumiendo bajo riesgo recesivo.
Leer noticia completa
La triple amenaza 2026: fin del rally sin extraordinarios, el mercado ignora el iceberg
Puntos clave El repunte de mercado desde 2022 se apoya en megacaps de IA, pero 2026 traerá vientos en contra estructurales. El menor ritmo de recompras de acciones frenará el crecimiento del EPS por deuda más cara y menos colchón contra la dilución. El deterioro inmobiliario y grietas en crédito privado/BDCs podrían alimentar correcciones si la Fed no entrega lo esperado.
Leer noticia completa
Hackers de Corea del Norte roban 26,2 millones a la mayor plataforma de intercambio 'cripto' de Corea del Sur

ÚLTIMA oportunidad para observar trading PROFESIONAL en directo
Este es el último fin de semana en el que el público general tendrá acceso abierto al canal de Telegram de Capital Bolsa — el único espacio donde gestores profesionales muestran en tiempo real su operativa de trading en bolsa, con seguimiento directo de posiciones, entradas, stops y gestión del riesgo sin filtros ni maquillaje.
Leer noticia completa
La presión vendedor sobre el Bitcoin puede durar hasta final de año
Puntos clave Bitcoin encadena varias semanas de caídas y podría seguir bajo presión hasta final de año, según el análisis recogido por la periodista Liz Napolitano. Las ventas de nuevos inversores, especialmente los que entraron vía ETF por encima de los 100.000 dólares, agravan la corrección a corto plazo. El mercado busca un “traspaso de manos” hacia tenedores más estables, con niveles de coste medio en torno a los 82.000–83.000 dólares como referencia de posible suelo.
Leer noticia completa
Más recortes de la Fed, menos techo en Bolsa: 8.000 entra en escena
Puntos clave JPMorgan proyecta un S&P 500 en torno a 7.500 puntos para finales de 2026, apoyado en un crecimiento de beneficios de doble dígito. El banco contempla al menos dos recortes adicionales de tipos por parte de la Fed y un posterior periodo prolongado de pausa. En un escenario de mayor relajación monetaria, la entidad considera plausible que el S&P 500 se acerque a la zona de 8.000 puntos.
Leer noticia completa
GVC Gaesco gira rumbo en España: adiós Solaria Energía y Medio Ambiente y eDreams, hola Sacyr
Puntos clave La firma GVC Gaesco ha revisado su lista de valores preferidos en España: sale de Solaria y eDreams ODIGEO. Como nuevas apuestas incorpora Sacyr y Técnicas Reunidas, ambas con perfil de construcción / energía, según su análisis. También ha actualizado su selección europea: abandona ciertos bancos italianos y medios de comunicación; entra en su lugar firmas industriales y de energía/inversión como Azimut, Schneider Electric y Saipem.
Leer noticia completa
Ganadores de 2025 que llegan baratos a 2026
Puntos clave Listado de valores del S&P 500 que han bateado al índice en 2025 y siguen cotizando con múltiplos razonables de PER. Tres filtros básicos: PER adelantado
Leer noticia completa
Horos Asset Management refuerza su liderazgo en la gestión value y supera los 340 millones bajo gestión
En un momento en el que la inversión se ha democratizado a gran velocidad, la educación financiera se ha convertido en un elemento imprescindible para que los ahorradores puedan tomar decisiones más informadas.
Leer noticia completa
El Black Friday a menudo marca el inicio de una racha de ganancias en el mercado de valores.
Puntos clave El Black Friday suele marcar el inicio de una racha de ganancias estacional en Bolsa. El S&P 500 se mueve en un rango bien definido mientras el VIX genera señal alcista táctica. El entorno combina señales de compra y venta, típico de mercados laterales con volatilidad controlada.
Leer noticia completa
Nota técnica Vinci: El mercado prueba la paciencia antes del siguiente impulso
Puntos clave Vinci consolida en la parte alta del rango, cerca de resistencia en 122,8 €. La estructura técnica sigue siendo alcista mientras respete la zona 119,8–118,9 €. Estrategia: mejor comprar en recortes hacia soportes que perseguir el precio en máximos de corto plazo.
Leer noticia completa
Tesis de Vinci: Comprar. Estos son los motivos.
Puntos clave Rotación del hardware IA crea asimetría en cadena de valor. Beneficio neto de Vinci volverá a crecer +6% en 2026e según Bankinter. Dividendos >4% sostenibles incluso con impuestos a autopistas en Francia.
Leer noticia completa
De Nokia a Nvidia: el líder que parecía eterno… hasta que la innovación cambió el estándar
Puntos clave El dominio temprano del hardware no garantiza liderazgo futuro en la pila de valor. Nvidia mantiene ventaja estructural, pero TPU y cloud dedicado tensionan márgenes a largo plazo. Las correcciones cerca de resistencia pueden ser zonas de gestión selectiva, no de giro.
Leer noticia completa
PIB Canadá 3tr25 +2,6% anualizado frente +0,5% esperado

Cathie Wood intensifica su apuesta por Alphabet: ¿Tiene sentido con una valoración tan elevada?
Puntos clave Cathie Wood refuerza Alphabet con la compra de 174.293 acciones a través de varios ETFs de ARK. La operación se produce mientras la valoración de Alphabet se aproxima a los 4 billones de dólares, apoyada por el impulso de la IA. Rotación táctica: vende AMD y aumenta posición en CoreWeave y Meta, ajustando la exposición al ecosistema de chips y cloud de IA.
Leer noticia completa
Oro gana la década: cobertura infalible pinche o triunfe la burbuja IA
Puntos clave El oro es cobertura eficiente gane o no gane la IA: safe haven o dominancia fiscal. La demanda oficial (bancos centrales) es uno de los pilares estructurales de 2026–2029. La correlación inversa con tipos reales negativos y el descuento del T-Bond refuerzan el sesgo comprador.
Leer noticia completa
Wall Street abre con ligeras alzas: Dow Jones +0,17%. S&P 500 +0,15%. Nasdaq +0,28%

Los futuros de Wall Street cotizan con ligeros avances a minutos del inicio de una nueva sesión semifestiva
Dow Jones +0,23% S&P 500 +0,16% Nasdaq +0,31%
Leer noticia completa
Deutsche Bank desafía el consenso: Allfunds puede valer más que la OPA de 8,8 €
Puntos clave Deutsche Bank considera que Allfunds podría valer más a largo plazo que los 8,8 €/acción ofrecidos por Deutsche Börse en la OPA. El banco ve el precio como “razonable” a corto plazo, pero alerta de riesgos si la operación no llega a cerrarse. Para Deutsche Börse, la compra refuerza un negocio de fondos de alto crecimiento y margen, aunque con riesgo regulatorio (competencia UE).
Leer noticia completa
Análisis Cartera Defensa Bankinter: paz en Ucrania = más rearme para Europa, no menos
Puntos clave El aumento del gasto en defensa en Europa es estructural, no coyuntural, según el equipo de análisis de Bankinter. La cartera europea de defensa presenta crecimientos de beneficio elevados (BNA 2024–2027) que justifican múltiplos exigentes. Incluso un eventual alto el fuego en Ucrania reforzaría la necesidad de que Europa mantenga y acelere sus planes de rearme.
Leer noticia completa
¿Podría esto destronar a Nvidia de su trono?
El éxito reciente del modelo Gemini 3 de Alphabet ha desplazado parte del foco del mercado, desde las GPU masivas de Nvidia hacia microchips de IA altamente especializados basados en TPU (Tensor Processing Units) de Google. Jules Rimmer, en su análisis original interpretado por Jules Research Desk, resalta que la transición hacia hardware propio de Alphabet abre oportunidades para múltiples compañías con exposición directa al nuevo ecosistema TPU.
Leer noticia completa
PIB (Mensual) (Oct) Canadá0,2% frente -0,1% anterior
PIB anualizado (Trimestral) (3T) 2,6% frente -1,8% anterior.

Las PYMEs españolas aceleran la adopción de ERP en la nube para mejorar su competitividad
Cuando se habla de digitalización en pequeñas y medianas empresas en España, el ambiente ya es muy distinto al de hace solo unos años. Lo cierto es que la carrera por subirse a la nube dejó de parecer ciencia ficción para muchos empresarios: ahora, si quieren sobrevivir en un ecosistema que parece una jungla tecnológica, necesitan avanzar como sea.
Leer noticia completa
Wall Street prácticamente plano en preapertura: Futuros Dow Jones +0,06%. Futuros S&P 500 +0,04%. Futuros Nasdaq +0,18%

Por qué el petróleo se encamina a registrar su mayor caída anual desde la pandemia
Puntos clave El petróleo perfila su mayor caída anual desde 2020. La devolución acelerada de barriles por OPEC+ presiona el mercado. El impacto de Trump es indirecto, no control directo del precio. La demanda muestra elasticidad táctica ante precios bajos.
Leer noticia completa
Volvamos a los comentarios de seguimiento de mercado

Entre los más negociados Sabadell: 3,00 € es el muro que salva la estructura
Puntos clave Sabadell cotiza en 3,15 €: tendencia de corto lateral, fondo no roto. Soporte de control: 3,00 € en cierres. Soporte mayor: 2,80–2,90 €. Resistencia inmediata: 3,35 €. Techo del tramo: 3,60–3,70 €. Indicadores en tránsito: RSI neutro-bajo, MACD sin cruce firme, volumen clave para validar breakouts.
Leer noticia completa
Entre los más negociados Telefónica: Zona 3,55—3,65 €: suelo defensivo que marca el control del trade
Puntos clave Telefónica cotiza en 3,75 €: rango bajo del canal. Soporte inmediato: 3,55–3,65 € en cierres; línea roja 3,40 €. Resistencia clave: 4,05 €; techo mayor: 4,40–4,60 €.
Leer noticia completa
Entre los más negociados Santander: 8,80—9,00 € marca la línea roja: perderla cuestiona la recuperación
Puntos clave Santander cotiza en 9,22 €: soporte activo, sin giro firme. Soporte inmediato: 8,80–9,00 €; línea roja en 8,60 € (cierres). Resistencia clave: 9,80 €; techo mayor: 10,20–10,50 €.
Leer noticia completa
Entre los que más caen Bankinter: 13 € es el imán del precio; 14,20 € es la puerta del re-rating
Puntos clave Bankinter cotiza en 13,475 €, en fase de compresión técnica. Soporte inmediato en 12,90–13,10 €; soporte mayor en 12,40 €. Resistencia clave en 14,20 €; clean break con volumen abre tramo nuevo. Medias ascendentes, ADX fuerte, RSI neutro: tendencia intacta, momentum en pausa.
Leer noticia completa
Nota técnica Prosegur Cash: 0,62 € marcan la línea roja: perderlo frena la baza táctica
Puntos clave Prosegur Cash cotiza en torno a 0,655 €, muy cerca de zona de soporte. Soporte clave en 0,62–0,64 €; resistencia inmediata en 0,72 €. Escenario táctico: rebote posible desde soportes, pero sin giro confirmado aún.
Leer noticia completa
Nota técnica Acerinox: Vigila 12,50 €: hasta que no rompa, es rebote, no tendencia
Puntos clave Acerinox en 12,145 €: impulso vivo, pero exige validación. Soporte 11,10 € como nivel de control; 10,55 € como base mayor. Resistencia 12,50 € y techo 13,36 €: zonas donde debe entrar dinero real.
Leer noticia completa
Entre los que más suben Colonial: En transición alcista: el nivel 5,30 € decidirá el próximo tramo
Puntos clave Colonial se mueve en torno a los 5,28 €, apoyada en un soporte importante en la zona de 5,07 €. Estructura técnica con tendencia alcista de corto plazo, pero con medias largas todavía presionando por arriba. Zona de control para el mercado entre 5,00–5,30 €, con resistencias relevantes en 5,73–6,20 €.
Leer noticia completa
Nota técnica AMPER: Despierta en 0,14 €: ahora la estructura decide.
Puntos clave Amper consolida en torno a los 0,1398 €, tras un tramo previo de presión vendedora. Zona de soporte clave en el rango 0,13–0,135 €; resistencias relevantes en 0,15 € y 0,17 €. El gráfico sugiere fase de transición: oportunidad táctica solo si respeta soportes o rompe resistencias con volumen.
Leer noticia completa
...como decíamos, a continuación vamos a centrarnos en las notas técnicas de los valores más destacados del continuo

Comentario Media Sesión: El Ibex 35 resiste por encima de los 16.300 puntos.
Puntos clave El Ibex 35 cede un 0,14% a media sesión, pero se mantiene por encima de los 16.300 puntos. Jornada condicionada por el ‘Black Friday’, el cierre parcial de Wall Street y referencias macro como el IPC español. Rotación sectorial: Acerinox, Colonial e Inditex destacan al alza, mientras que Bankinter, Indra y Acciona encabezan las caídas.
Leer noticia completa
Opiniones de Crédito Amigo: lo que dicen los usuarios sobre su experiencia con la plataforma
Las opiniones de Crédito Amigo ofrecen una visión cercana de cómo diferentes personas viven su relación con los servicios financieros digitales.
Leer noticia completa
Tras el comentario de Media Sesión publicaremos las notas técnicas de los valores más destacados del continuo hoy

El Euríbor termina noviembre en el 2,217% y sube por cuarto mes consecutivo

S&P 500 8.000 en 2026: la gran apuesta de Wall Street
Puntos clave Varios grandes bancos de inversión sitúan al S&P 500 entre 7.500 y 8.000 puntos en 2026, apoyados en la fortaleza de beneficios y la IA. Deutsche Bank firma el objetivo más agresivo, con 8.000 puntos y rentabilidades de doble dígito si continúa el impulso en resultados. Wells Fargo y JPMorgan ven margen adicional siempre que la Fed acompañe con recortes graduales y no estalle una posible burbuja de IA.
Leer noticia completa
Mike Wilson, de Morgan Stanley, redobla su consejo de comprar en las caídas para los inversores bursátiles
El estratega jefe de renta variable de Morgan Stanley, Mike Wilson, refuerza su recomendación de “comprar en las caídas” tras una semana de debilidad bursátil que, según explica, no cambia su visión constructiva para los próximos 12 meses.
Leer noticia completa
Bajistas por encima del 40% = Gasolina contraria para sorprender al ALZA
Puntos clave El sentimiento bajista de los inversores individuales baja levemente al 42,7%, pero sigue por encima de la media histórica. El sentimiento alcista cae al 32,0% y el neutral sube al 25,3%, reflejando mayor incertidumbre. El contexto global combina Bolsas en positivo con dudas sobre IA, cripto, inflación y crecimiento europeo.
Leer noticia completa
Wall Street cotiza con ligeras alzas en preapertura: Futuros Dow Jones +0,11%. Futuros S&P 500 +0,10%. Futuros Nasdaq +0,18%

Bitcoin vuelve a 90.000 $ y los 100.000 $ entran en radar
Puntos clave Bitcoin recupera la zona de los 90.000 $ tras un tramo de ventas estacionalmente débil. El estratega técnico de BTIG ve margen para un retorno a los 100.000 $ apoyado en patrones estacionales históricos. Persisten riesgos: correlación con growth USA, dudas sobre recortes de la Fed y toma de beneficios de institucionales.
Leer noticia completa
La Fed recorta en diciembre, pero el mercado exagera 2026
Puntos clave Fed: se espera un recorte de 25 pb el 10 de diciembre. 2026: el banco central bajaría tipos menos de lo que descuentan los mercados. Europa: último recorte de tipos ahora se desplaza hacia comienzos de 2026.
Leer noticia completa
Luego volveremos al análisis de las noticias empresariales. Volvamos ahora a las recomendaciones de mercado...

Nota técnica Nextil: Resistencia 0,95 €: test clave antes del verdadero cambio de tendencia
Nextil cotiza actualmente en 0,874 €, en una fase técnica de transición tras un fuerte rebote desde la zona de 0,52–0,60 € vivido meses atrás. El valor no está en caída libre, pero aún no confirma tendencia alcista estructural. Está construyendo una base, y eso tiene matices que deben quedar claros.
Leer noticia completa
IPC de Italia (Mensual) (Nov) -0,2% frente -0,1%esperado y -0,3% anterior
IPC de Italia (Anual) (Nov) 1,2% frente 1,2% anterior. IPC armonizado de Italia (Mensual) (Nov) -0,2% frente -0,2% anterior. IPC armonizado de Italia (Anual) (Nov) 1,1% frente 1,3% anterior.
Leer noticia completa
Nextil. Acuerdo de colaboración vinculante con Maxum (valoración)
Puntos clave Acuerdo vinculante entre Nextil y Maxum para desarrollar la plataforma sostenible NextGreen. Visibilidad financiera: más de 375 mln en contratos a 5 años, muy por encima de las ventas previstas. Alineación accionarial: Maxum reinvertirá parte de sus royalties en acciones de Nextil.
Leer noticia completa