MINUTO A MINUTO

Las bolsas pierden el equilibrio: el mercado duda del recorte de tipos en diciembre
Según el análisis original de José Adinolfi, la fuerte caída registrada en Wall Street tras el cierre récord del Dow Jones refleja un punto de inflexión en el sentimiento del mercado: la duda creciente sobre si la Reserva Federal realmente podrá bajar los tipos en diciembre.
Leer noticia completa
Diez compañías multimillonarias sin facturación ponen en guardia a los inversores
Según destaca CNBC en un análisis elaborado por Alex Harring y Nick Wells, el fuerte impulso del mercado en 2025 ha dejado a varios valores con capitalizaciones multimillonarias pero sin ingresos registrados en los últimos 12 meses, una combinación que incrementa el riesgo para los inversores en un contexto de valoraciones cada vez más exigentes.
Leer noticia completa
Por qué el 10 de diciembre puede ser el día clave para los mercados antes de que termine 2025
Según expone Joseph Adinolfi, los operadores de opciones consideran que el 10 de diciembre será la jornada potencialmente más importante —y volátil— que queda antes de que finalice 2025.
Leer noticia completa
Tres cosas que preocupan a los inversores
tecnológico y ligado a la temática de inteligencia artificial. Los futuros del S&P 500 caen alrededor de un 1% y los del Nasdaq en torno al 1,5%, con nombres como Nvidia, Palantir y Tesla registrando descensos significativos.
Leer noticia completa
Las tecnológicas vuelven al foco: resultados de Nvidia e Intuit llegan con un fuerte historial alcista
Según destaca CNBC Pro, varias compañías de distintos sectores afrontan la próxima semana con un historial muy sólido de superar las previsiones de Wall Street y registrar avances en sus cotizaciones durante la jornada de publicación de resultados.
Leer noticia completa
Un estudio revela que la IA recomienda carteras demasiado conservadoras y puede costarte miles de dólares
La fiebre por usar chatbots como asesores financieros es real. Pero un nuevo estudio académico advierte de que pedir orientación de inversión a plataformas como Google Gemini o ChatGPT puede salir caro: ambas recomiendan carteras demasiado conservadoras, lo que podría traducirse en una pérdida significativa de rentabilidad a largo plazo.
Leer noticia completa
Qué pasa en las bolsas cuando se mueven bruscamente los Treasuries
El mercado de deuda de EE. UU. es, nos guste o no, el “jefe” del resto de activos. Cuando las rentabilidades de los Treasuries se mueven de forma brusca, las bolsas no miran para otro lado: reaccionan, y a veces con mucha fuerza. Por eso creemos que merece la pena tener un mapa sencillo de lo que suele ocurrir en cada escenario.
Leer noticia completa
Goldman Sachs enfría las expectativas: el S&P 500 solo rendirá un 6,5 % anual en la próxima década
El banco de inversión Goldman Sachs se ha convertido en una de las primeras firmas de Wall Street en publicar sus previsiones para 2026. Su equipo de estrategas, liderado por Peter Oppenheimer, anticipa que el S&P 500 podría alcanzar los 7.600 puntos a finales de 2026, lo que supondría una subida aproximada del 11 % desde los niveles actuales.
Leer noticia completa
El rally de Navidad podría llegar incluso tras un arranque débil de noviembre
Según un análisis de Goldman Sachs recogido por Steve Goldstein, la conocida “rally de Santa Claus” suele producirse incluso en años en los que el mercado inicia noviembre con dudas o caídas moderadas.
Leer noticia completa
Bank of America selecciona 16 acciones con valor real fuera del radar tecnológico
Mientras la inteligencia artificial sigue acaparando titulares y capital, Bank of America (BofA) advierte que el exceso de entusiasmo podría derivar en una corrección de las valoraciones tecnológicas si la monetización no avanza al ritmo esperado.
Leer noticia completa
Morgan Stanley identifica “dividend hopefuls” con potencial de rendimientos elevados
Morgan Stanley ha señalado una serie de compañías que podrían comenzar a pagar dividendos regulares a sus accionistas, generando potencialmente rendimientos significativos.
Leer noticia completa
UBS prevé que el S&P 500 alcance los 7.500 puntos en 2026 impulsado por el sector tecnológico
A pesar de la presión reciente en el mercado debido a valoraciones elevadas en acciones relacionadas con la inteligencia artificial, UBS mantiene un pronóstico alcista para el S&P 500 durante el próximo año.
Leer noticia completa
S&P 500: la explosión de burbujas en marcha – la parte superior podría estar marcada en 6.890 puntos
El analista Damir Tokic advierte que la fase actual del mercado estadounidense podría haber marcado su punto máximo a finales de octubre, con el S&P 500 cerrando en los 6.890,89 puntos. Según su tesis, la reciente reunión de la Reserva Federal habría actuado como el catalizador que detonó la corrección, al revertir el tono moderado que venía sosteniendo desde el verano.
Leer noticia completa
Estos son los valores de Wall Street elegidos por Bankinter para lo que resta de año
Los analistas de Bankinter han escogido los siguientes títulos de EE.UU. para acabar el actual ejercicio. Veamos: Microsoft Meta Morgan Stanley Walmart TSMC Nvidia
Leer noticia completa
Tres Alternativas Para Sobrevivir y Prosperar Cerca del Techo del Mercado
Un mercado que no refleja la economía real El S&P 500 ha registrado 48 nuevos máximos históricos solo en 2025, acumulando casi un 90% de recuperación desde los mínimos de 2022. Sin embargo, gran parte de estas ganancias provienen de unas pocas tecnológicas, impulsadas por la IA.
Leer noticia completa
¿Se acercan las bolsas a un Techo de Mercado Mayor?
El equipo de Tunga Capital advierte que los niveles actuales de asignación a renta variable en Estados Unidos podrían estar señalando el final de un ciclo alcista. Según su último análisis, cuando la exposición a acciones supera el 50% del patrimonio financiero total, históricamente el mercado —medido por el S&P 500— ha estado cerca de un máximo cíclico.
Leer noticia completa
El gráfico que todo inversor debería mirar ahora mismo
El analista Leo Nelissen advierte que el actual dominio de las grandes tecnológicas en el S&P 500 ha alcanzado niveles históricos. Según su estudio, los siete gigantes —Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla— concentran ya más del 35% del índice, una cifra que convierte la diversificación en una necesidad más que en una opción.
Leer noticia completa
Bank of America apuesta por cinco acciones que podrían marcar el siguiente rally del mercado
El análisis de Michael Bloom para Bank of America pone el foco en cinco compañías que, tras presentar sus resultados, muestran síntomas de estar listas para una nueva fase de crecimiento. Su propuesta se apoya en fundamentos sólidos y oportunidades concretas, justo cuando muchos inversores están buscando escapatorias en un mercado complejo.
Leer noticia completa
Oportunidad técnica: las acciones más golpeadas del mercado podrían dar un giro
Según Pia Singh, algunos de los nombres más castigados en el S&P 500 podrían estar listos para un rebote tras la reciente ola de ventas.
Leer noticia completa
Diez acciones de dividendo a seguir en plena corrección del mercado
En un contexto en el que el apetito por el riesgo se ha reducido y las rentabilidades de la renta fija comienzan a estabilizarse, las acciones de dividendo podrían recuperar protagonismo como una alternativa equilibrada entre ingresos y potencial de revalorización.
Leer noticia completa
Los inversores deben empezar a mirar a China como posible destino de sus inversiones. ¿Sacamos el dinero de EE.UU.?
El plan quinquenal de China prioriza la autosuficiencia y la no involución. Creemos que China alcanzará el nivel de la tecnología occidental de vanguardia, incluyendo semiconductores avanzados e inteligencia artificial. China ha obtenido una enorme ventaja en costos energéticos gracias a la electrificación avanzada.
Leer noticia completa
Bitcoin profundiza su desplome bajista y toca mínimos de seis meses: por qué las ventas preocupan al mercado
Según detalla Frances Yue en un análisis para MarketWatch, Bitcoin volvió a corregir con fuerza este jueves, ampliando un tramo bajista que ya se prolonga varias semanas.
Leer noticia completa
Veamos qué pasas en las bolsas cuándo reabre el gobierno de EE.UU.
Según explica Fred Imbert en CNBC, la prolongada paralización administrativa en Estados Unidos, considerada ya la más extensa de la historia del país, ha llegado oficialmente a su fin, un desenlace que podría abrir la puerta a un mejor comportamiento de los mercados bursátiles en los próximos meses.
Leer noticia completa
Un repunte técnico reciente sugiere un “mercado alcista silencioso” en CME Group, según David Keller
Según explica el analista técnico David Keller, colaborador habitual de CNBC Pro, las acciones de CME Group han comenzado a mostrar señales de una fase de acumulación más sólida tras varios meses de comportamiento inferior al S&P 500.
Leer noticia completa
CAF anunció ayer sus resultados del 9M 2025 (valoración)
CAF anunció ayer sus resultados del 9M 2025. Las principales cifras comparadas con el consenso de la compañía fueron: Ingresos 3.165M€ (+8% a/a) vs los 3.124M€ esperados; EBIT 161M€ (+18% a/a), lo que supone un margen del 5,1% vs el 5,2% del 1S y esperado.
Leer noticia completa
INMOBILIARIA COLONIAL: Mantenemos nuestra recomendación de comprar. Estos son los motivos.
INMOBILIARIA COLONIAL: Resultados 3T 2025 ligeramente peores de lo esperado y las guías apuntan a la parte central del rango. Rentas -1% hasta 99M€ (vs. 103M€ estimado); EBITDA -4% hasta 84M€ (vs. 89M€ estimado).
Leer noticia completa
¿Oportunidad Generacional?: Un valor que cotiza a menos de 4$ y con una caja neta entre 11 y 29 dólares por acción
En ocasiones, el mercado ignora valores que presentan una desconexión evidente entre su cotización y su realidad financiera. El caso que nos ocupa es un ejemplo de ello:
Leer noticia completa
INDITEX dentro de los 5 valores favoritos de Renta 4. Veamos sus principales ratios, precio objetivo y reflexión.
INDITEX está dentro de los cinco valores que Renta 4 Banco ha elegido dentro de la bolsa española de aquí a final de año. Analicemos el valor:
Leer noticia completa
ENAGÁS dentro de los 5 valores favoritos de Renta 4. Veamos sus principales ratios, precio objetivo y reflexión.
ENAGÁS está dentro de los cinco valores que Renta 4 Banco ha elegido dentro de la bolsa española de aquí a final de año. Analicemos el valor:
Leer noticia completa
CIRSA dentro de los 5 valores favoritos de Renta 4. Veamos sus principales ratios, precio objetivo y reflexión.
CIRSA está dentro de los cinco valores que Renta 4 Banco ha elegido dentro de la bolsa española de aquí a final de año. Analicemos el valor:
Leer noticia completa
BBVA dentro de los 5 valores favoritos de Renta 4. Veamos sus principales ratios, precio objetivo y reflexión.
El BBVA está dentro de los cinco valores que Renta 4 Banco ha elegido dentro de la bolsa española de aquí a final de año. Analicemos el valor:
Leer noticia completa
ArcelorMittal: Principales ratios de valoración, precio objetivo consenso, nuestra opinión...
ArcelorMittal está dentro de los cinco valores que Renta 4 Banco ha elegido dentro de la bolsa española de aquí a final de año. Analicemos el valor:
Leer noticia completa
Si tuvieras que elegir cinco valores españoles de aquí a final de año... ¿cuáles serían?
Los analistas de Renta 4 Banco han escogido cinco valores del mercado continuo español que componen su Cartera de 5 Grandes. Veamos:
Leer noticia completa
Exxon Mobil gana impulso técnico y se perfila como "una de las mejores acciones del mercado", según Josh Brown
El consejero delegado de Ritholtz Wealth Management, Josh Brown, señaló en una intervención reciente en CNBC que las acciones de Exxon Mobil atraviesan un momento en el que fundamentales y análisis técnico comienzan a alinearse, configurando lo que considera una de las mejores oportunidades actuales dentro del mercado bursátil.
Leer noticia completa
Una oportunidad histórica que el mercado no ha entendido...por ahora
Hay momentos en los que el mercado ofrece oportunidades que solo aparecen una o dos veces por década. Una empresa tecnológica especializada en marketing digital y datos aplicados al sector del juego online acaba de convertirse en una de ellas.
Leer noticia completa
Wall Street abre con sólidas caídas: Dow Jones -1,65%. S&P 500 -1,66%. Nasdaq -2,29%

La inversión fija en China se desploma y aviva los temores de desaceleración económica
Según detalla Europa Press, la economía china ha comenzado a evidenciar señales claras de ralentización en varios frentes.
Leer noticia completa
IAG: Precio objetivo consenso de 5,27 euros por acción.

Tesis inversión IAG: La caída del 11 % abre una ventana de entrada
La tesis de inversión en IAG que presentan Pilar Aranda y Aránzazu Bueno en su informe para Bankinter se apoya en varios pilares clave: corrección reciente del valor, demanda todavía sólida, márgenes elevados, balance saneado, valoración atractiva y una política clara de remuneración al accionista.
Leer noticia completa
El mercado retira apuestas: la Fed pasa del 60% al 50% para un recorte en diciembre
Según el análisis original de Giuseppe Dellamotta, esta semana ha generado un reajuste significativo —aunque desigual— en las expectativas de tipos de interés de los principales bancos centrales.
Leer noticia completa
Ventas mayoristas (Mensual) (Sep) Canadá 0,6% frente 0,0% esperado y -1,0% anterior

Persisten las preocupaciones sobre las correcciones tecnológicas y las burbujas.
Según Bob Savage, jefe de estrategia macroeconómica de BNY, se preveía que la liquidación de acciones estadounidenses continuara el viernes, con la preocupación por las "correcciones y burbujas tecnológicas" como tema central.
Leer noticia completa
TALGO: Nos mantenemos al margen. Estos son los motivos.
Talgo anunció ayer sus resultados del 9M2025 las principales cifras respecto al consenso de la propia compañía: Ingresos de 443,1M€ (-11% a/a) por encima de 419,4 est. y sin el ajuste de DB habría ascendido a 480,6M€.
Leer noticia completa
FLASH últimas noticias empresariales
Iberdrola inaugura en su campus de Madrid espacio pionero para formar instaladores de soluciones energéticas. Nextil espera un aumento de competitividad por el acuerdo comercial entre EEUU y Guatemala. ACS espera replicar su crecimiento de centros de datos también en chips, minerales y nucleares.
Leer noticia completa
ACS: Resultados 9M 2025 sin sorpresas (valoración)
ACS. Resultados 9M 2025 sin sorpresas. A la espera de más detalles de centros de datos. Cifras principales de los primeros nueve meses del año comparadas con el consenso de mercado:
Leer noticia completa
ENEL: Bate estimaciones y revisa al aza las guías del año.
ENEL: Bate estimaciones y revisa al aza las guías del año. Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA ordinario 17.262M€ (+0,9%) vs 17.070M€ est. BNA ordinario 5.703M€ (+4,5%) vs 5.690M€ est,. Deuda Neta 57.535M€ vs 55.767M€ en dic.2024. Revisa al alza las guías para 2025:
Leer noticia completa
El apetito por el riesgo vuelve a tambalearse antes de la apertura de Wall Street
Según explica Justin Low, la presión vendedora ha vuelto a intensificarse en los mercados estadounidenses a medida que se acerca la apertura de Wall Street. Los futuros del S&P 500 retroceden ya cerca de un 0,8 %, mientras que el castigo vuelve a centrarse en el sector tecnológico: los futuros del Nasdaq caen alrededor de un 1,2 %, con Nvidia cediendo más de un 2 % en el premarket.
Leer noticia completa
De analista bursátil a director financiero: cómo un Executive MBA acelera la carrera en finanzas corporativas
El coste del capital se ha convertido en la referencia que marca todas las decisiones empresariales. En este escenario, las compañías compiten no solo por financiación, sino por talento. La capacidad de atraer y retener perfiles financieros capaces de generar valor se ha transformado en un activo estratégico.
Leer noticia completa
Se incrementan sensiblemente las caídas de Wall Street en preapertura
Futuros Dow Jones -0,57% Futuros S&P 500 -0,85% Futuros Nasdaq -1,28%
Leer noticia completa
Varias compañías registran movimientos destacados en el ‘premarket’, con Applied Materials bajo presión tras sus resultados
Según destaca Bárbara Kollmeyer, varias compañías registraron movimientos significativos en la sesión previa a la apertura de Wall Street, influenciadas por resultados, operaciones corporativas y cambios de recomendación por parte de analistas.
Leer noticia completa