Noticias de Gurús De Mercado

21 jun
DWS (Deutsche Bank) antepone a Europa frente a un Estados Unidos con un 50% de riesgo de recesión
europacbeconomia33

DWS, brazo inversor de Deutsche Bank, ha expresado este jueves en un encuentro con los medios su preferencia por los mercados europeos a la luz de un Estados Unidos en el que ven volatilidad, un dólar debilitado, dudan sobre la sostenibilidad fiscal y observan una probabilidad de recesión económica del 50% frente al 35% que valora el mercado. v.

Leer noticia completa
21 jun
Las acciones de Berkshire caen dos dígitos a medida que desaparece la “prima Buffett”
buffettcbddinerooo1

Warren Buffett predijo una vez que las acciones de Berkshire Hathaway subirían cuando finalmente dejara el cargo. Hasta ahora, ha ocurrido lo contrario.

Leer noticia completa
19 jun
"La situación del empleo se está enfriando, sin duda… pero nada problemático por ahora."
brokercbt51

Scott Welch, director de inversiones de Certuity: "Se supone que la Reserva Federal es independiente, se supone que depende de los datos, y si nos fijamos en los aspectos en los que se supone que debe centrarse —que son el mercado laboral y la inflación—, simplemente no hay razón para que hayan recortado hoy. ".

Leer noticia completa
19 jun
"No hay ninguna razón convincente para que modifiquen ahora los tipos"
mestercbfed

Loretta Mester, expresidenta de la Reserva Federal de Cleveland y profesora adjunta de la Wharton School, en “Power Lunch”:.

Leer noticia completa
19 jun
"La Fed sigue exagerando el tema de la inflación y no presta atención a la creciente debilidad de la demanda"
cbbrokerdefensa1

Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group: "La Fed sigue exagerando el tema de la inflación y no presta atención a la creciente debilidad de la demanda. Si bien el gráfico de puntos pronostica tres recortes de tasas hasta 2026, el escenario más probable es tres recortes de tasas para finales de 2025. ".

19 jun
"La Fed sigue manteniendo una actitud expectante para evaluar el impacto de los aranceles"
cbcharles schwab

Richard Flynn, director general de Charles Schwab UK: "La cuestión principal aquí es que existe una clara discrepancia entre las expectativas políticas y los objetivos de la política monetaria, ya que la Fed sigue manteniendo una actitud expectante para evaluar el impacto de los aranceles en la economía en general antes de tomar medidas. ".

Leer noticia completa
19 jun
"La Reserva Federal no cuenta con grandes herramientas para combatir shocks estanflacionarios"
brokercbpensando1

Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank: “La Reserva Federal no cuenta con grandes herramientas para combatir shocks estanflacionarios como aumentos arancelarios o interrupciones en el suministro de petróleo en Oriente Medio”.

Leer noticia completa
19 jun
"Lo que la Fed básicamente dice es que los riesgos para la inflación están sesgados al alza"
cbjim caron

Jim Caron, director de inversiones del grupo de soluciones de cartera de Morgan Stanley Investment Management, en “Power Lunch”: "Lo que la Fed básicamente dice es que los riesgos para la inflación están sesgados al alza. El riesgo para el desempleo también está sesgado al alza. ".

Leer noticia completa
19 jun
"Ahora mismo, no esperen con ansias que la Reserva Federal baje los tipos"
cbdavid kelly

David Kelly, estratega global jefe de JPMorgan Asset Management, en “Power Lunch”: "Creo que podrían mantener los tipos de interés hasta fin de año. … Ahora mismo, no esperen con ansias que la Reserva Federal baje los tipos, porque no parece tener intención de cumplirlos. ".

Leer noticia completa
19 jun
JP Morgan se mantiene fiel a su estrategia pese a las perspectivas de la Fed
jpmorgancb279

JP Morgan Asset Management mantiene sin cambios su estrategia de asignación de activos tras la última reunión de la Reserva Federal, según Tai Hui, estratega jefe de mercado de Asia-Pacífico.

Leer noticia completa
19 jun
Hoy: “La Fed y Oriente Medio pesarán sobre las bolsas.”
powellcbstok12

La Fed hizo lo esperado. Mantuvo el tipo director en 4,25%/4,50% y revisó ligeramente el cuadro macro (crecimiento a la baja e inflación al alza). El diagrama de puntos continúa señalando dos recortes de tipos este año, pero Powell le restaba importancia y advertía sobre una inflación “significativa” en próximos meses.

Leer noticia completa
17 jun
Queda lo peor del mes para las bolsas
newtonmark

"Dada la estacionalidad habitual de junio en los años posteriores a las elecciones, parece que las dos primeras semanas tienden a ser bastante buenas para junio antes de que comience cierta consolidación", dijo Mark Newton, jefe de estrategia técnica de Fundstrat a principios de mes.

Leer noticia completa
16 jun
El mercado podría desplomarse hasta un 20% según RBC. Estos son los tres motivos.
crashcby12

En medio de la tragedia del conflicto entre Israel e Irán, las acciones se muestran estoicas. Los futuros del lunes, mientras continuaban los ataques con misiles, mostraron que el S&P 500 volvió a recuperar la marca de los 6. 000 puntos. Eso está a solo un 2% del máximo histórico alcanzado en febrero.

Leer noticia completa
16 jun
Los mercados necesitan una mayor escalada en Oriente Medio para provocar una gran conmoción geopolítica
israelcbiranr122

El primero, de Chirstian Gattiker, director de Investigación de Julius Baer, evalúa lo que “algunos llaman la visión cínica de los mercados y otros, crisis geopolítica básica", pensamientos que, en la actualidad, confluyen en la idea de que “los mercados necesitan una mayor escalada en Oriente Medio para provocar una gran conmoción geopolítica”.

Leer noticia completa
16 jun
Los mercados se enfrentan una nueva realidad
cbbroker1

Los bancos centrales ya no están suprimiendo las tasas a largo plazo, lo que conduce a un verdadero descubrimiento de precios y mayores rendimientos a través de la curva.

Leer noticia completa
16 jun
Hoy: “La prima de riesgo por geoestrategia vuelve a subir. Reuniones de 8 bancos centrales, pero sin consecuencias.”
cbbrokerrez

Esta semana será densa en el frente macro, incluso con reuniones de 8 bancos centrales, pero lo decisivo será la guerra Israel/Irán. – Si Irán cierra el Estrecho de Ormuz, forzaría a EE. UU. a involucrarse directamente. Petróleo más caro significa riesgo de inflación al alza, ahora también en Europa.

Leer noticia completa
14 jun
Las mejores ideas de Wells Fargo para proteger su cartera de los mercados inestables
wellsfargoportada1

Como se espera que la volatilidad del mercado continúe durante el verano, los inversores deberían considerar proteger sus carteras con activos generadores de ingresos, señaló Wells Fargo Investment Institute en su perspectiva de mitad de año.

Leer noticia completa
14 jun
¿Podría Chatgpt hacernos millonarios en bolsa? Vean este estudio.
iacboro111

¿Llegará la inteligencia artificial a ocupar el puesto de los operadores de Wall Street? Alejandro López-Lira, profesor adjunto de finanzas de la Universidad de Florida, ha dedicado los últimos años a intentar responder a esta pregunta.

Leer noticia completa
13 jun
Encuesta a gestores profesionales: "Puerta abierta para los alcistas bursátiles si el repunte del petróleo es efímero"
gestorescbt1

Informe de Bank of America The Flow Show: "De vuelta a Ricitos de Oro, fin de la guerra comercial, inicio de las bajadas de impuestos. puerta abierta para los alcistas bursátiles si el repunte del petróleo es efímero. ".

Leer noticia completa
13 jun
Brent +8%, oro +1% y futuros Eurostoxx -1,6% tras ataque de Israel a Irán
cbbrokerdudd

Caídas notables en la apertura tras el ataque de Israel a instalaciones nucleares y balísticas de Irán, que promete represalias contra Israel y EE. UU. (aunque esta última afirma no estar involucrada y advierte a Irán sobre ataques a intereses americanos).

Leer noticia completa