Noticias de pulsos asia

sanae takaichi portada

¿Qué está pasando en Japón? Estímulo récord, tensiones en los bonos y presión sobre el yen

Japón se ha convertido esta semana en el epicentro financiero global. El gigantesco paquete fiscal aprobado por el Gobierno de Sanae Takaichi, el repunte de la inflación, la tensión en los bonos soberanos y las presiones sobre el yen han provocado un brusco reajuste en los mercados. Analistas internacionales coinciden en que el país está entrando en una fase de alta volatilidad y consecuencias potencialmente globales. Estas son las claves.

sanae takaichi

Japón aprueba un megapaquete de estímulo de 135.500 millones de dólares

El Gobierno japonés de la primera ministra Sanae Takaichi aprobó este viernes un paquete de estímulo fiscal valorado en 21,3 billones de yenes (135.500 millones de dólares, un 3,5% del PIB) con el objetivo de apoyar a una economía debilitada y aliviar el impacto de la inflación sobre los consumidores. Según detalló la cadena pública NHK, el plan se sostiene sobre tres pilares: afrontar el aumento de los precios, reforzar la economía y fortalecer las capacidades de defensa y diplomacia. Se trata del programa de estímulo más grande desde la pandemia.

le drapeau du japon sur le batiment de la banque centrale a tokyo 20250310145207

Asia se tiñe de rojo por la tecnología mientras la inflación de Japón repunta

Los mercados de Asia-Pacífico se han teñido rojo este viernes arrastrados por el brusco giro bajista de las tecnológicas en Wall Street y por la pérdida de expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre tras la creación de más nóminas agrícolas en septiembre de lo esperado en EEUU. El desplome de SoftBank, que ha llegado a hundirse más de un 10%, se ha sumado a otras ventas en el sector tecnológico de la región.

nvidia 20250827145537

Asia se contagia del optimismo tecnológico por Nvidia y el Nikkei sube cerca de un 3%

Las bolsas asiáticas cotizaron al alza este jueves, apoyadas en el optimismo generado por los resultados trimestrales de Nvidia, que superaron las previsiones de ingresos y beneficios y vinieron acompañados de una guía de ventas más fuerte de lo esperado. El Nikkei japonés cerró con una subida del 2,65%, hasta 49.823,94 puntos, mientras que el Topix avanza un 1,66%. Nvidia señaló que la demanda de sus chips Blackwell está “disparada”, lo que reforzó el sentimiento en torno al comercio global ligado a la inteligencia artificial (IA).

Lo más leído - Bolsamania

  1. Presupuesto UK: "El ajuste fiscal será bien recibido por el mercado, aunque resulte impopular"
  2. Goldman Sachs prevé un 2026 de crecimiento y recortes de tipos, pero con riesgos al alza en la volatilidad
  3. Morgan Stanley avisa sobre la IA europea y ve oportunidades en este sector
  4. Tres razones para apostar por acciones de mercados emergentes ahora... y en 2026
  5. ¿Qué está pasando en Japón? Estímulo récord, tensiones en los bonos y presión sobre el yen
  6. Apple se prepara para la vida sin Tim Cook: ¿podrá liderar la carrera por la IA?
  7. El Presupuesto de Otoño de Reino Unido y las actas del BCE, claves de la próxima semana
  8. Los bonos europeos ofrecen "oportunidades atractivas" y encaran su "nueva era dorada"
  9. BofA alerta de señales de "burbuja" en los mercados: los activos están chocando con un entorno de "liquidez máxima"
  10. Nvidia no decepciona: "El gasto en IA no ha tocado techo, sino que se está acelerando"

Lo más leído - Análisis

  1. Frenazo en seco en uno de los mejores valores por técnico del Ibex
  2. Esperamos un muy buen fin de año para este valor del Ibex
  3. ¡Ha llegado el momento de este chicharro del Continuo español!
  4. ¿Qué le pasaría al bitcoin si no consigue sujetarse en los 75.000 dólares?
  5. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes

Lo más leído - Cripto

  1. ¿Puede seguir hundiéndose el bitcoin? Los expertos creen que "no tendría lógica económica"
  2. Desplome cripto: el bitcoin, en mínimos de abril, lastrado por los miedos del mercado
  3. Dalio sigue alcista con el bitcoin, pero prefiere el oro y advierte sobre varios peligros
  4. Los analistas destacan el potencial innovador de las stablecoins, pero avisan de un peligro
  5. Chat GPT predice que estas 3 criptomonedas podrían dispararse antes de Navidad