Noticias de pulsos asia

dl china asia shopping street markets yuan renminbi pb

El verde se impone los mercados asiáticos mientras India marca nuevos máximos

Las bolsas de Asia-Pacífico han registrado avances generalizados este jueves, en una sesión marcada por los nuevos máximos históricos alcanzados por los índices de referencia de India y por el buen tono heredado de Wall Street, que encadena ya cuatro jornadas consecutivas en positivo gracias al rebote tecnológico y al incremento de las expectativas de un recorte de tipos de la Reserva Federal (Fed) en diciembre.

dl tokyo japan crossing street people business commuters offices scene yen japanese jpy nikkei topix pb

Los mercados de Asia-Pacífico cotizan mixtos tras el rebote tecnológico en Wall Street

Los mercados de Asia-Pacífico han registrado este martes una sesión mixta, en un entorno marcado por el fuerte rebote de las tecnológicas en Wall Street, donde Alphabet lideró las subidas. El optimismo generado en torno al gigante tecnológico, unido a las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre, dio apoyo añadido a los valores vinculados con la IA tanto en Estados Unidos como en Asia.

sanae takaichi portada

¿Qué está pasando en Japón? Estímulo récord, tensiones en los bonos y presión sobre el yen

Japón se ha convertido esta semana en el epicentro financiero global. El gigantesco paquete fiscal aprobado por el Gobierno de Sanae Takaichi, el repunte de la inflación, la tensión en los bonos soberanos y las presiones sobre el yen han provocado un brusco reajuste en los mercados. Analistas internacionales coinciden en que el país está entrando en una fase de alta volatilidad y consecuencias potencialmente globales. Estas son las claves.

sanae takaichi

Japón aprueba un megapaquete de estímulo de 135.500 millones de dólares

El Gobierno japonés de la primera ministra Sanae Takaichi aprobó este viernes un paquete de estímulo fiscal valorado en 21,3 billones de yenes (135.500 millones de dólares, un 3,5% del PIB) con el objetivo de apoyar a una economía debilitada y aliviar el impacto de la inflación sobre los consumidores. Según detalló la cadena pública NHK, el plan se sostiene sobre tres pilares: afrontar el aumento de los precios, reforzar la economía y fortalecer las capacidades de defensa y diplomacia. Se trata del programa de estímulo más grande desde la pandemia.

Lo más leído - Bolsamania

  1. CME suspende la negociación de los futuros de divisas, materias primas y acciones por un problema técnico
  2. El Ibex despide un noviembre alcista y centra toda su atención en la Fed
  3. Las bolsas reajustan sus miras: ¿quiénes serán "los próximos beneficiarios de la IA"?
  4. OHLA se desploma tras volver a registrar pérdidas: "El saneamiento va para largo"
  5. Moody's eleva la calificación de IAG a 'Baa2' y baja la perspectiva a estable
  6. La inflación se modera una décima en noviembre, al 3%, por la bajada del precio de la electricidad
  7. Las pensiones subirán un 2,7% en 2026: los jubilados cobrarán 572 euros más al año
  8. ¿Qué sectores y valores ingleses se beneficiarán del Presupuesto de Otoño?
  9. Asia cierra mixta tras situarse la inflación de Tokio por encima de lo previsto
  10. Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles

Lo más leído - Análisis

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este viernes
  2. Esta compañía del Ibex vuelve a acaparar nuestra atención
  3. Consultorio de análisis técnico: Rovi, PharmaMar, Sabadell, Neinor Homes, Bankinter, CaixaBank, S&P 500...
  4. ¿Qué precios necesita superar este gigante del Ibex para llamar nuestra atención?
  5. IAG intenta retomar el vuelo

Lo más leído - Cripto

  1. Las criptos se estabilizan y buscan catalizadores mientras esperan a la Fed
  2. Subidas en el bitcoin y las criptos gracias al optimismo por los recortes de la Fed
  3. Binance Research corona a las 'stablecoins' como el eje de la nueva economía digital
  4. NVIDIA, Microsoft o Meta, ¿van a comprar Bitcoin en 2026?
  5. Best Wallet Token comienza a cotizar en KuCoin el viernes: última oportunidad de compra