Noticias de pulsos asia

sanae takaichi

Japón aprueba un megapaquete de estímulo de 135.500 millones de dólares

El Gobierno japonés de la primera ministra Sanae Takaichi aprobó este viernes un paquete de estímulo fiscal valorado en 21,3 billones de yenes (135.500 millones de dólares, un 3,5% del PIB) con el objetivo de apoyar a una economía debilitada y aliviar el impacto de la inflación sobre los consumidores. Según detalló la cadena pública NHK, el plan se sostiene sobre tres pilares: afrontar el aumento de los precios, reforzar la economía y fortalecer las capacidades de defensa y diplomacia. Se trata del programa de estímulo más grande desde la pandemia.

le drapeau du japon sur le batiment de la banque centrale a tokyo 20250310145207

Asia se tiñe de rojo por la tecnología mientras la inflación de Japón repunta

Los mercados de Asia-Pacífico se han teñido rojo este viernes arrastrados por el brusco giro bajista de las tecnológicas en Wall Street y por la pérdida de expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre tras la creación de más nóminas agrícolas en septiembre de lo esperado en EEUU. El desplome de SoftBank, que ha llegado a hundirse más de un 10%, se ha sumado a otras ventas en el sector tecnológico de la región.

nvidia 20250827145537

Asia se contagia del optimismo tecnológico por Nvidia y el Nikkei sube cerca de un 3%

Las bolsas asiáticas cotizaron al alza este jueves, apoyadas en el optimismo generado por los resultados trimestrales de Nvidia, que superaron las previsiones de ingresos y beneficios y vinieron acompañados de una guía de ventas más fuerte de lo esperado. El Nikkei japonés cerró con una subida del 2,65%, hasta 49.823,94 puntos, mientras que el Topix avanza un 1,66%. Nvidia señaló que la demanda de sus chips Blackwell está “disparada”, lo que reforzó el sentimiento en torno al comercio global ligado a la inteligencia artificial (IA).

dl japan tokyo pedestrians city street winter cold bank of japan boj tokyo stock eschange tse nikkei 225 topix unsplash

El Nikkei cae un 3% mientras las bolsas asiáticas siguen el descenso tecnológico de Wall Street

Las bolsas de Asia-Pacífico registran fuertes caídas este martes, arrastradas por el nuevo descenso del sector tecnológico en Wall Street. Japón y Corea del Sur lideran los números rojos en la región tras una sesión marcada por la aversión al riesgo y el nerviosismo ante los próximos resultados de Nvidia, que se conocerán mañana miércoles. Los inversores están intranquilos por la posibilidad de que haya una burbuja en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) que acabe estallando, y las cuentas de Nvidia podrían servir para aclarar en buena medida este temor.

Lo más leído - Bolsamania

  1. BofA alerta de señales de "burbuja" en los mercados: los activos están chocando con un entorno de "liquidez máxima"
  2. Los bonos europeos ofrecen "oportunidades atractivas" y encaran su "nueva era dorada"
  3. Nvidia no decepciona: "El gasto en IA no ha tocado techo, sino que se está acelerando"
  4. Wall Street rebota pero cierra una semana de ventas ante las dudas por la IA
  5. El Ibex 35 se deja un 3,2% en la semana que estalló el miedo a una burbuja en la IA
  6. Apple se prepara para la vida sin Tim Cook: ¿podrá liderar la carrera por la IA?
  7. Repsol cae con fuerza: envolvente bajista mientras Bankinter eleva el precio
  8. El petróleo cae lastrado por el nuevo plan de paz de Trump para Ucrania
  9. Fuertes caídas en ACS por su exposición a la IA y a los centros de datos
  10. BofA alerta de la "amenaza" de OpenAI para las 'big tech': ¿están financiando al enemigo?

Lo más leído - Análisis

  1. Negros nubarrones en los índices mundiales para terminar el año
  2. Atentos a un nuevo arranque en este valor del Continuo español
  3. Repsol cae con fuerza: envolvente bajista mientras Bankinter eleva el precio
  4. Esta compañía española podría dar un nuevo salto en cualquier momento
  5. Envolvente bajista para un alto en el camino en Repsol

Lo más leído - Cripto

  1. ¿Puede seguir hundiéndose el bitcoin? Los expertos creen que "no tendría lógica económica"
  2. Desplome cripto: el bitcoin, en mínimos de abril, lastrado por los miedos del mercado
  3. Dalio sigue alcista con el bitcoin, pero prefiere el oro y advierte sobre varios peligros
  4. Los analistas destacan el potencial innovador de las stablecoins, pero avisan de un peligro
  5. Chat GPT predice que estas 3 criptomonedas podrían dispararse antes de Navidad