El estilo de inversión en valor (o ‘value investing’) ha ganado presencia en España gracias a los fondos independientes y a una docena de gestoras especialistas en las Bolsas de Iberia y Europa, pero también con un creciente conocimiento internacional. En numerosas ocasiones, estas boutiques toman posiciones en compañías de pequeño tamaño o en sectores poco seguidos por los analistas y desconocidos para el gran público. Con el fin último de favorecer la transparencia del mercado y fomentar la educación financiera, FundsNews (Bolsamanía) publicará en esta sección fichas con información cualitativa y cuantitativa de las empresas que están presentes en las carteras de los fondos ‘value’ más importantes.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China parece no tener fin. El 'tira y afloja' entre ambas potencias se ha convertido en una constante que tensiona los mercados globales cada vez que una de las partes anuncia una nueva medida, a sabiendas que la otra no tardará en responder.
Tras una primavera llena de sobresaltos, el mercado respira aliviado al conocer los acuerdos comerciales firmados por la administración de Donald Trump con la mayoría de sus socios comerciales (a excepción de China, con quien continúa negociando) y comprobar como la recesión y el repunte de la inflación que muchos pesimistas anticipaban, no se han materializado.
Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM, observa "escaso potencial alcista para el euro a corto plazo", ya que "las fuerzas estructurales y el gasto fiscal deberían brindar apoyo de cara a 2026".
"Se necesitan dos para un bailar un tango". Al menos, eso dice la expresión de una danza que, desde sus orígenes en el Río de la Plata a finales del siglo XIX, se caracteriza por su profunda carga emocional con la que mostrar pasiones y sentimientos.
El reconocido inversor Howard Marks ha calmado este lunes las preocupaciones que han surgido en los mercados en torno al furor por las inversiones en inteligencia artificial (IA), ya que no considera que esta tecnología esté formando una burbuja que pueda ser peligrosa para los inversores.
"El margen de flexibilización de la Fed nos mantiene a favor del riesgo". Es la visión de los analistas de BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, y que resume el sentir general de los inversores.
Los dividendos distribuidos por las compañías españolas alcanzaron en el primer semestre de 2025 un récord de 14.
¿Está el precio del oro en una burbuja después de haber subido más del 50% en lo que va de año, hasta 4.
Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura Bridgewater Associates, ha lanzado una nueva advertencia sobre la creciente inestabilidad económica y social en Estados Unidos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha evitado el riesgo inmediato de convocar nuevas elecciones, y se plantea ahora nombrar un nuevo primer ministro este viernes.
Los analistas de GVC Gaesco han señalado sus valores preferidos para ganar en bolsa en lo que resta de año, un periodo en el que se mantienen positivos en renta variable española y europea, mientras que adoptan un enfoque neutral para los activos estadounidenses.
GVC Gaesco apuesta por una visión positiva en la renta variable en España y en Europa para el cuarto trimestre del año.
Ken Griffin, el célebre gestor de fondos de cobertura y fundador de la firma Citadel, considera "preocupante" que el oro empieza a percibirse como un refugio más seguro que el dólar estadounidense.
El multimillonario gestor de fondos de cobertura Paul Tudor Jones ha asegurado este lunes que se dan todas las condiciones para que el mercado alcista en renta variable tenga continuidad en las próximas sesiones, antes de alcanzar un "techo explosivo", por el que los activos bajarían rápidamente tras las fuertes subidas.
¿Cómo ganar en los mercados en el temido mes de octubre, que suele ser negativo para la renta variable mundial? Para contestar a esta pregunta, la gestora suiza Vontobel y la francesa AXA IM nos ofrecen diferentes estrategias.
El mundo atraviesa una transición hacia un nuevo ciclo geopolítico marcado por la inestabilidad y la incertidumbre, un cambio estructural que solo ocurre una vez por siglo y que implica tanto riesgos como oportunidades.
Un cierre temporal del Gobierno de Estados Unidos "no tiene prácticamente ninguna repercusión en la macroeconomía, ya que todos los trabajadores federales afectados (aunque no necesariamente los contratistas) reciben el pago retroactivo tan pronto como se reanuda la actividad del Gobierno".
El veterano inversor Leon Cooperman considera que Wall Street atraviesa las últimas fases de un ciclo alcista, un momento en el que suelen aparecer burbujas y aumentan los riesgos, tal y como ya advirtió en su día Warren Buffett.
Primer aviso de un gurú de los fondos especializados en tecnología sobre la valoración que han alcanzado empresas como Nvidia en los últimos meses.
Ha llegado el fin de la 'Pax Americana', el periodo en el que EEUU "ha actuado como policía, consumidor y ancla de la estabilidad global".