El estilo de inversión en valor (o ‘value investing’) ha ganado presencia en España gracias a los fondos independientes y a una docena de gestoras especialistas en las Bolsas de Iberia y Europa, pero también con un creciente conocimiento internacional. En numerosas ocasiones, estas boutiques toman posiciones en compañías de pequeño tamaño o en sectores poco seguidos por los analistas y desconocidos para el gran público. Con el fin último de favorecer la transparencia del mercado y fomentar la educación financiera, FundsNews (Bolsamanía) publicará en esta sección fichas con información cualitativa y cuantitativa de las empresas que están presentes en las carteras de los fondos ‘value’ más importantes.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales catalizadores para las empresas en bolsa, y ha catapultado a firmas como Nvidia hacia límites difíciles de imaginar.
Berkshire Hathaway, el vehículo inversor de Warren Buffett, acaba de desvelar los últimos movimientos que ha hecho en su cartera.
India es uno de los mercados más infravalorados por los inversores. Así lo creen los expertos de Jupiter AM, que en un reciente informe analizan la situación del país y se muestran tajantes: es el momento de apostar por el país y sus compañías, ya que "abundan las buenas oportunidades".
Está siendo el año del oro. El metal precioso renovó el pasado 8 de agosto sus máximos históricos, alcanzando los 3.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido el indiscutible protagonista del primer semestre del año… y lo seguirá siendo durante la segunda mitad de 2025.
El primer semestre de 2025 no ha sido sencillo para la economía global. En estos seis meses ha habido un claro protagonista tras toda la incertidumbre que inunda los mercados: Donald Trump.
"Diversificar, diversificar, diversificar. Una corrección de mercado puede producirse en cualquier momento".
"Resulta bastante probable que el BCE mantenga sin cambios los tipos en su reunión de este jueves (con la facilidad de depósito en el 2%), un nivel próximo a lo que podría considerarse un tipo neutral para la eurozona.
Aline Goupil-Raguénès, estratega de países desarrollados en Ostrum AM, (affiliate de Natixis IM), analiza la situación actual de la deuda francesa y el proyecto presupuestario del primer ministro Bayrou.
El Banco Central Europeo comunicará este jueves a los mercados su decisión sobre los tipos de interés en la zona euro.
El Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves, 24 de julio, una nueva reunión de política monetaria para la que el mercado no espera sorpresas y descuenta que los tipos de interés se mantendrán sin cambios, en el 2%.
"A pesar de los titulares que advierten de la desdolarización y de los cambios en los flujos de capital, los fundamentos del crédito estadounidense con grado de inversión siguen siendo sólidos.
La errática política comercial de Donald Trump sigue acaparando las miradas de unos mercados que afrontan el segundo semestre de 2025 con la misma incertidumbre con la que cerraron el primero.
"No deja de sorprendernos el comportamiento cada vez más extremo de los mercados. De un tiempo a esta parte, nos hemos acostumbrado a que constantemente se rompan distintas marcas históricas".
La gestora española Horos Asset Management celebra su séptimo aniversario con nuevos hitos en su trayectoria como equipo gestor, con la conquista de los 215 millones de euros en activos bajo gestión a cierre de semestre, un crecimiento de más del 60% en los últimos doce meses, y llega a los 8.
Los gestores europeos de fondos siguen siendo muy positivos con las previsiones para las bolsas del Viejo Continente, a corto, medio y largo plazo.
'Incertidumbre' se ha convertido en la palabra de moda durante el primer semestre del año en los mercados.
La errática política comercial de Donald Trump está poniendo en duda la narrativa del excepcionalismo estadounidense.
"El panorama del crecimiento global es algo incierto. Sin embargo, el riesgo de una paralización del comercio mundial que cause una recesión generalizada parece haber disminuido considerablemente".
El panorama para los inversores en renta variable europea está cambiando y, según destacan Niall Gallagher, Chris Legg y Chris Sellers (gestores especializados de Jupiter Asset Management), el contexto actual ofrece una oportunidad interesante para redescubrir este mercado que, durante más de una década, ha quedado relegado a un segundo plano frente a Estados Unidos.