Los analistas lo tienen claro. Las bolsas mundiales se beneficiarán en 2021 de un escenario de recuperación económica.
Abante ha comenzado el año con un enfoque infraponderado en renta fija y sobreponderado en renta variable, apostando por compañías con negocios estables y resilientes y pasando de un enfoque geográfico a otro más sectorial.
La XI encuesta del Observatorio Inverco indica que el 94% de las gestoras esperan un incremento de su patrimonio de los fondos de inversión en 2021 con respecto al ejercicio pasado, donde el patrimonio invertido se situó en 276.
La firma de banca privada española Atl Capital considera que con este entorno económico de crecimiento, estímulos fiscales y una inflación al alza, la renta variable es la alternativa más atractiva para invertir en los próximos meses.
La firma de servicios de inversión y gestión de activos financieros Rentamarkets ha impulsado la distribución de sus fondos de inversión en el mercado español con su registro en la plataforma de Inversis y ha sellado un acuerdo de comercialización con MyInvestor.
"Para 2021, seguimos viendo más potencial en Wall Street". Es una de las principales conclusiones de la visión de mercado de Inversis, expuesta por su Estratega Macro, Ignacio Muñoz-Alonso.
FundNews publica la segunda parte del encuentro digital con Ignacio Fuertes, director de Inversiones de Rentamarkets y gestor del fondo de Renta Fija Sequoia.
"España es un país totalmente diferente con vacuna y sin vacuna. Es una de esas economías que no va a recuperar lo perdido hasta 2022, o quizás más tarde.
Hay acciones que fueron masacradas en Bolsa en 2020 por la pandemia de coronavirus, pero que tienen un gran potencial de cara a 2021.
FundNews ha mantenido un encuentro virtual con Ignacio Fuertes, director de Inversiones de Rentamarkets y gestor del fondo de Renta Fija Sequoia.
"España e Italia figuran entre los mercados más baratos del mundo". Así de tajantes se muestran los analistas de JPMorgan para justificar su preferencia por estas bolsas en detrimento de otras con mejor comportamiento en los últimos años, como las de Alemania y EEUU.
Con la llegada de un nuevo año, y en medio de una pandemia que parece no tener fin, algunos expertos creen que sigue siendo un buen momento para invertir.
La gestora de fondos Cobas AM ha invertido en el operador español de infraestructuras y servicios FCC y ha aumentado su apuesta por Atalaya Mining, que opera la mina de cobre de Riotinto (Huelva), entre los principales movimientos de su cartera ibérica del último trimestre del año, según recoge la carta remitida a sus clientes.
El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, Norges Bank, logró una rentabilidad media del 10,2% en 2020, frente al 19,95% registrada durante el año anterior, por lo que la ganancia anual del fondo soberano fue de 1,070 billones de coronas noruegas (101.
¿Está usted pensando en invertir en Tecnología en 2021? Muchos analistas afirman que el presente ejercicio estará caracterizado por un cambio de sesgo hacia valores más asociados al ciclo económico, y que las acciones de crecimiento, como las tecnológicas, no tendrán un comportamiento bursátil tan espectacular como en 2020.
Mapfre alcanzará el 20% del capital de Abante en 2021, según han confirmado ambas entidades.
Inversis, compañía participada al 100% por Banca March, ha reforzado su estructura organizativa con la creación de una dirección de desarrollo internacional y la incorporación de Ana Lledó, en línea con su plan estratégico y tras el acuerdo alcanzado con Accenture a finales de 2020.
¿Estamos en una burbuja? Es la pregunta que se hacen muchos inversores ante la elevada valoración de las bolsas mundiales, ya que muchas de ellas cotizan en máximos históricos, pese al tremendo daño económico provocado por la pandemia.
Las gestoras privadas españolas disponen de unos 5. 000 millones de euros para invertir en empresas españolas este año, tras levantar un 6% más de nuevos fondos de 'private equity' y 'venture capital' en 2020 que en 2019, con más de 2.
Los expertos de BNP Paribas Wealth Management han elaborado un interesante informe sobre los 'Diez temas de inversión para 2021', en el que ofrecen valiosas claves para los inversores de largo plazo, que pueden ayudarles a posicionar sus carteras de cara al ejercicio actual y los próximos años.