Dana Dunne

Nacido en Nueva York, Dana es el consejero delegado (CEO) de eDreams ODIGEO desde julio de 2015. Anteriormente, fue director comercial de easyJet Plc, siendo responsable de ventas (la mayoría online), marketing, gestión del rendimiento y centros de atención al cliente.

Anteriormente, fue consejero delegado y director de AOL Europe Sarl., una filial de AOL LLC. Antes de AOL fue presidente de unidades clave de negocio en Belgacom y US West, dos de las empresas de telecomunicaciones más exitosas de Europa y Estados Unidos.

Cuenta con una amplia trayectoria profesional en empresas internacionales de renombre de medios y telecomunicaciones.

Dana tiene un MBA de la Wharton Business School y una licenciatura en economía de la Universidad Wesleyan.

Listado de noticias

ep dana dunne consejero delegadoedreams odigeo 20190625082203

De compradores a suscriptores: la industria del viaje se reinventa

Viajar siempre ha sido una experiencia emocionante, un momento para explorar nuevos lugares, culturas y perspectivas. Sin embargo, la forma en que planeamos y gestionamos nuestros viajes ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. Modelos innovadores, como el de la suscripción, están transformando un sector que durante décadas funcionó bajo un enfoque plenamente transaccional para ofrecer algo mucho más valioso: continuidad, personalización y confianza.

ep dana dunne consejero delegadoedreams odigeo 20190625082203

Innovar para liderar: la revolución de la suscripción en viajes

El ejercicio fiscal 2025 marca un hito en la historia de eDreams ODIGEO y para el futuro del viaje. Hace más de tres años y medio nos propusimos un ambicioso plan estratégico, convencidos de que el futuro del sector travel tech pasaba por transformar radicalmente el modelo tradicional de las agencias de viajes online. Hoy, puedo afirmar que hemos alcanzado todos los objetivos que nos propusimos, incluso en un contexto global marcado por la incertidumbre y la volatilidad.

ep dana dunne consejero delegadoedreams odigeo 20190625082203

Una nueva era de estabilidad y rentabilidad en el turismo

La historia económica nos enseña que las grandes transformaciones no ocurren de forma aislada, sino en respuesta a cambios profundos en las preferencias y comportamientos de las personas. En el sector turístico, estamos viviendo una de esas revoluciones. Durante décadas, viajar fue una experiencia transaccional: los consumidores buscaban el mejor precio y las empresas competían por captar su atención en un mercado saturado. Hoy estamos presenciando un cambio estructural impulsado por un modelo económico que ya ha demostrado su éxito en otros sectores: la suscripción.

Lo más leído - Bolsamania

  1. Septiembre: el mes en que la energía suele brillar y el S&P tiende a apagarse
  2. Esta es la 'joya' que "destaca entre la multitud" en la renta variable emergente
  3. Cinco mineras "infravaloradas" para aprovechar el 'rally' de los metales preciosos
  4. Empleo, inflación y PMI: las tres grandes claves bursátiles de la próxima semana
  5. Balance semanal Ibex 35: Solaria mantiene su fulgor alcista; los bancos se enfrían
  6. Tesla, en su peor año desde 2019: ¿chollo bursátil o trampa?
  7. La guerra de precios "larga y superficial" de la OPEP+ puede llevar al Brent a 63 dólares
  8. Francia se asoma al abismo: "Las perspectivas fiscales a medio plazo siguen limitadas"
  9. El euríbor firma su primer repunte del año: el índice hipotecario se moverá en el 2% hasta final de 2025
  10. Wall Street retrocede desde máximos para poner fin a un agosto alcista

Lo más leído - Análisis

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  2. Bankinter reitera su confianza en Rheinmetall y eleva precio a 2.219 euros
  3. Este año no te lleves sustos
  4. Bank of America rebaja el consejo de Acciona Energía y Solaria y prefiere a Grenergy
  5. RBC sube el precio a Iberdrola: "Nos gusta el crecimiento consistentemente superior a la media"

Lo más leído - Cripto

  1. El bitcoin vuelve a bajar del nivel de los 111.000 dólares tras el dato del PCE
  2. Así es WLFI, el token de Trump que podría superar los 40.000M$
  3. El contexto macro suma estrés a las criptos: "El mercado está en una encrucijada crítica"
  4. El bitcoin rebota y consigue volver a cotizar por encima de los 113.000 dólares
  5. Internxt se alía con Bit2Me para aceptar pagos y crear su propia reserva de Bitcoin